-TEPJF “se extralimitó en sus funciones al ordenar ceder 16 comunidades a Campeche”, consideró el legislador del Partido del Trabajo (PT)
-Como presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo
y Asuntos Fronterizos llama al pueblo a defender territorio quintanarroense
-Decisión del TEPJF es un adelanto de que la Federación desea favorecer a
Campeche en la controversia
Mauricio Morales Beiza. |
Chetumal, 9 de marzo.- El Presidente de la Comisión de Defensa de
los Límites de esta entidad y Asuntos Fronterizos, Mauricio Morales Beiza,
convocó a los Tres Poderes con el fin de “cerrar filas, cabildear con los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y movilizarnos
con el pueblo” con el fin de defender lo que por derecho está plasmado en la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Carta Magna del
estado: defender la soberanía de nuestro territorio”.
Sin dejar de reconocer que el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los
quintanarroenses vamos a participar en un proceso electoral con un mapa
político electoral acorde a la realidad del crecimiento poblacional,
principalmente en la zona norte de la entidad, no se debe pasar por alto la
violación al anexar electoralmente 16 comunidades quintanarroenses a Campeche,
afirmó el legislador por el Partido del Trabajo (PT).
Morales Beiza lamentó que el
TEPJF se esté sumando a dependencias federales como la Secretaría de Educación
Pública (SEP), la de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través de su Sistema
de Administración Tributaria (SAT), la de Comunicaciones y Transportes (SCT),
del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), y del
mismo Instituto Federal Electoral (IFE), que se han tomado atribuciones que no
les corresponden.
Hoy el TEPJF se extralimitó en
sus funciones, no respetó sus mismos principios para el que fue creado al
resolver un asunto que no le corresponde. El hecho de decir que 16 comunidades
no pertenecen a Quintana Roo y que en la cartografía se ubiquen del lado de
Campeche “es una violación clara a los principios constitucionales para los que
fue creado”, añadió el integrante de la XIII Legislatura.
También añadió que “da mucho
qué pensar” que hoy, en vísperas de que la SCJN está a meses de resolver una
controversia que traemos con Campeche desde 1997, las autoridades federales ya
estén dando indicios de resolver a favor del gobierno campechano.
Necesaria la movilización
Ante este panorama, el
Presidente de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos
Fronterizos de la XIII Legislatura hizo un llamado respetuoso a los Poderes
Ejecutivo, Judicial y Legislativo –del cual forma parte- a sumar
esfuerzos: “es necesario ir a cabildear con los magistrados de la SCJN con el
fin de exponer argumentos jurídicos y válidos y solicitarles que resuelva este
asunto”.
Morales Beiza también hizo un
llamado a reorganizar estas comunidades y si es necesario “ir a la movilización
para hacernos sentir, tener presencia y que la SCJN resuelva a nuestro favor”.
Hay que hacer trabajo político
pero también hay que impulsar la movilización del pueblo con el fin de llamar
la atención y que este asunto se resuelva, concluyó el diputado petista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos utilizar un lenguaje formal