Chetumal, 6 de febrero.- El secretario
de Educación, Eduardo Patrón Azueta y Enrique Norberto Mora Castillo, presidente
de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, dieron inicio a
la campaña de información sobre las
aportaciones voluntarias, mediante la colocación de cárteles en escuelas
públicas de educación básica, evento realizado en la Secundaria Técnica No. 2
“Justo Sierra Méndez”.
Ante la presencia de las madres y padres de familia, el
titular de la SEQ recalcó que “las aportaciones voluntarias por ningún motivo
serán condicionantes para la inscripción de los niños y jóvenes de educación
básica, ni para la entrega de documentos oficiales”.
Comentó que la entrega de carteles tiene el propósito de
informar claramente respecto a las aportaciones voluntarias de los padres de
familia en escuelas de educación básica, “expresan con toda contundencia que
las aportaciones voluntarias acordadas por las asociaciones de padres de
familia, no son razón para negar inscripciones o entrega de documentos
oficiales; la participación social en el financiamiento educativo en las
escuelas, tienen lineamientos muy claros en las bases que la sustentan”.
“Muchas de las escuelas han salido adelante con la invaluable
aportación de los padres de familia, y considero que esta participación debe
estar presente en los procesos educativos, siendo decisión absoluta y soberana
de los padres de familia, la forma y alcances de su ayuda a las escuelas donde
se educan sus hijos”, destacó.
Enrique Mora Castillo, presidente de la CDHEQROO, indicó que como parte de las funciones de
la Comisión, es vigilar que por ningún motivo se condicione algún tipo de
servicio educativo y aclaró que una cosa es que la asociación de padres de
familia se ponga de acuerdo para contribuir, lo cual está bien, pero la
autoridad educativa es ajena a ese proceso de recolecta de aportaciones, por lo
tanto no puede ni debe condicionar el servicio educativo.
Mencionó que desde que inició el proceso de
inscripción, no se ha reportado ninguna denuncia ante la CDHEQROO, esto quiere
decir que ha dado resultados la campaña de informar a la sociedad sobre las
aportaciones voluntarias. Sin embargo, queda a disposición la oportuna atención
de la Comisión de
Derechos Humanos, ya sea directamente en la oficina del organismo
o bien marcando el 075.
Por su parte, José Puc Kantún, presidente de la
Asociación de Padres de Familia de la secundaria técnica No.2 “Justo Sierra
Méndez”, reiteró que la educación es gratuita tal y como lo establecen las
garantías constitucionales que rigen a nuestro país, por lo que nos hemos
apegado a la normatividad que nos rigen al señalar que no se ha cobrado ni se
cobrarán las aportaciones voluntarias como una condicionante para las
inscripciones.
Abundó que las aportaciones voluntarias que se han
cobrado, ha sido en común acuerdo con los mismos padres de familia de este
plantel en una junta general, los cuales fueron empleados para dar
mantenimiento a esta escuela en la que asisten nuestros hijos.
Juan Villanueva Mier, presidente de la Sociedad de
Padres de Familia de la primaria “Ignacio Ramírez”, afirmó que las aportaciones
voluntarias son necesarias para coadyuvar en beneficio de la educación de
nuestros hijos, ya que son de gran utilidad en la adquisición productos que se
requieren en la escuela y dijo que afortunadamente se cuenta con la
participación de los padres de familia.
Marco Antonio Tejas, presidente de la Sociedad de
Padres de Familia de la secundaria “Adolfo López Mateos”, manifestó ver con
buen gusto el interés y trabajos coordinados con la SEQ y la CDHEQROO, ya que están
informando con veracidad y oportunidad sobre cómo deben darse las aportaciones
voluntarias, porque jamás debe exigírsele al padre de familia su aportación,
que es voluntaria.
Agradeció al secretario de Educación por la colocación
de los carteles, para que ningún maestro o miembro de la asociación de padres
de familia sorprenda a alguna madre o padre con que las aportaciones son obligatorias,
tal y como lo hemos manifestado en la “Adolfo López Mateos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos utilizar un lenguaje formal