Por Daniel Ramos
Antonio Meckler Aguilera |
Chetumal, 7 de febrero.- Al
Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) no le quedó más remedio que acatar
la resolución del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación y en
una sesión urgente acordó que procederá de manera inmediata a excluir a 16
comunidades de la nueva redistritación.
Sin embargo, destacó para hacerlo requiere contar con los elementos técnicos
necesarios que permitan emitir un nuevo acuerdo bajo los parámetros
establecidos en la sentencia en la que no se incluyan las comunidades del
Estado de Campeche que interpusieron la demanda ente la autoridad federal.
Lo anterior aprobó el Consejo General de ese Instituto en cuyo acuerdo se
instruye a la Dirección de Organización para que coadyuvancia con el
comité técnico de distritación emita y presente en forma inmediata al órgano
superior de dirección de ese instituto, un dictamen con las consideraciones
técnicas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia emitida por la sala
superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación radicada
bajo el número SUP-JDC-3152/2012 y sus acumulados.
Sin embargo, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Antonio Meckler Aguilera, anticipó que impugnaran el acuerdo aprobado por el
Consejo General del IEQROO, porque consideran que los consejeros electorales
debieron aprobar desde ayer mismo el nuevo mapa distrital y por eso están
cayendo en un desacato y no están cumpliendo la instrucción del TEPJF.
Ante estas posturas del posible desacato, el diputado perredista, quien estuvo en la sesión como representante de su partido,
señaló que en un plazo de tres días van a interponer un recurso de inejecución
de sentencia ante el TEPJF.
“En tres días vamos a interponer el recurso de inejecución de sentencia, con
el acuerdo aprobado vemos la intención de los consejeros de darle largas al
asunto, es evidente que no van hacer lo que el TEPJF les pidió, ahora van a
convocar al comité técnico para que diga qué se debe hacer y posteriormente van
a discutir como hacerlo (el nuevo mapa distrital), al menos el comité debe
presentar un nuevo esquema distrital para darle celeridad al asunto”, dijo
Meckler Aguilera.
Dijo que en el recurso de inejecución de sentencia que van a interponer van
a solicitar que el TEPJF sancione a los consejeros y, en todo caso, los obligue
con una fecha límite a emitir un nuevo mapa distrital.
En la sesión que se celebró la noche de ayer miércoles y que culmino cerca
de la medianoche, los consejeros electorales y representantes de los partidos
políticos discutieron varios puntos sobre las disposiciones para cumplir con la
resolución del tribunal.
La mayoría de los consejeros aprobaron que el Comité Técnico Especializado
para los Trabajos de Redistritación entregue el dictamen sobre el procedimiento
para emitir el nuevo mapa, en un plazo tres días hábiles, por lo que a más
tardar el lunes se tendrá ese dictamen.
A partir del próximo lunes, comenzaran los nuevos trabajos para emitir un
nuevo mapa, conforme al dictamen que presente el comité técnico.
Así pues, por el momento no se sabe con exactitud cuándo se estará emitiendo
el nuevo mapa distrital uninominal, pues todo dependerá del plan de trabajo y
los lineamiento que se den a conocer el lunes por el Comité Técnico
Especializado para los Trabajos de Redistritación.
“Será importante lo que determine el comité especializado; en base a su
dictamen, que incluirá elementos técnicos sólidos, vamos a acatar la sentencia
del TEPJF, esto nos dará certeza”, dijo el consejero presidente del IEQROO,
Jorge Manríquez Centeno.
Se dijo respetuoso de la opinión de los consejeros que consideran que se
está cayendo en un desacato y también de los consejeros que consideran lo
contrario; “somos un órgano colegiado y estamos actuando en estricto apego a la
ley”, mencionó.
Mientras la mayoría aprobó el procedimiento, dos consejeros electorales se
pronunciaron en contra del acuerdo.
“El acuerdo aprobado violenta lo que se solicita en la sentencia del TEPJF,
como se sabe, se revoca el acuerdo dictado y se le ordena emitir un nuevo
acuerdo dejando fuera las 16 comunidades; lo que se aprobó el día de hoy no es
lo que esta pidiendo el TEPJF, va en contra y esto es un desacato total a lo
que pide la máxima autoridad electoral en el país”, dijo el consejero electoral
Rafael Guzmán Acosta.
En el mismo sentido se pronunció el consejero electoral Francisco Escoffie
Romero, quien dijo ver con preocupación el que no exista una fecha fatal para
contar con un nuevo mapa distrital.
“Es lamentable que se haya aprobado (el acuerdo), porque no es lo que pidió
el TEPJF, debió resolverse de inmediato la no inclusión de las 16 comunidades
en la nueva demarcación distrital, ahora con los acuerdos aprobados no sabemos
hasta cuanto tiempo se vaya a tardar esto (emitir un nuevo mapa)”.
Dijo que si hay un desacato por parte de sus compañeros, porque el TEPJF pidió
e haga de inmediato y no será así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos utilizar un lenguaje formal