Política y sociedad

domingo, 14 de abril de 2013

Utopía, creación de edificio adjunto al Congreso


Chetumal.- Para algunos diputados de la XIII Legislatura, resultó ser una fantasía la ampliación del edificio del Congreso Local y estacionamiento, que se tenía previsto inaugurarse en octubre próximo, pues dicho proyecto no será una realidad, al menos para este año, por cuestiones económicas, a si lo dio a conocer Mauricio Morales Beiza, quien preside la mesa directiva del Congreso del Estado.

“Esto resultó ser una utopía; pensando que en tiempos de crisis pudiésemos tener un edificio nuevo los diputados. Definitivamente en esta legislatura no se va poder. Fue una ilusión”, afirmó Morales Beiza, al ser entrevistado sobre el tema.

El entrevistado reconoció que la construcción de un nuevo edificio y estacionamiento adjunto al Congreso del Estado, no se llevo a cabo debido al entrante cierre de la XIII Legislatura, además de que la gran mayoría de los diputados, solicitaron licencia para postularse como candidatos a puestos de elección popular
“Ya la XIII Legislatura está de salida, ya casi nos vamos. Ya se fue dos terceras partes del Congreso al pedir licencia y los demás, estamos de salida. Además estamos en tiempo de crisis por eso no fue posible el proyecto”, afirmó el legislador.

Se hablo de un posible desvió de recursos que iban a ser destinados para la creación de este proyecto, la cual se cuantificó en cerca de 72 millones de pesos. No obstante, esta versión fue desmentida por el legislador pues dijo que nunca se destinó tal recurso y en su momento la cuenta pública fue revisada por los 25 diputados que conforman el pleno, más no se detecto ninguna irregularidad.

“Aprobamos la cuenta pública hace unas semanas. La cuanta publica del Congreso no ha cambiado nada desde hace dos años; no hubo recursos extraordinarios, no estaba contemplado dentro del presupuesto de este año; se pensaba solicitar una ampliación para que se hiciera el edificio, pero bueno, ante los tiempos de crisis, esto fue imposible, además, considero prudente no hacer un gasto de esa magnitud”, puntualizó Morales Beiza.

Con la creación de nuevo edificio adjunto al Congreso local, se contemplaba el ahorro de al menos 600 mil pesos mensuales, que ahora se erogan por gastos de energía eléctrica y el alquiler de otros inmuebles que albergan otras oficinas, además de simplificar en tiempo y forma la solicitud de algún expediente de la Biblioteca, lo que ahora toma semanas en obtenerlos.
La obra inició en los primeros días de marzo, con el propósito de que se puedan inaugurar  el 8 de octubre próximo,  sin embargo, hace un par de semanas el proyecto fue varado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos utilizar un lenguaje formal