Chetumal.- Hasta
el momento ninguna de las gasolineras del municipio de Othón P. Blanco, han
actualizado el software que controlaría el cerebro central de las dispensadoras
para garantizar a usuarios litros de a litro, medida que fue impuesta a nivel
nacional por la Procuraduría
Federal del Consumidor (Profeco), misma que debió ser una realidad a más tardar
en el último trimestre de 2012.
Zazil
Rodríguez Peraza, encargada de la dependencia en la capital, dijo que la
aplicación del nuevo software, no se ha aplicado en este municipio debido a que
las gasolineras emitieron un prorroga en la que exigían más tiempo para poder
adoptar esta norma impuesta por la Profeco, sin embargo, hasta el momento han
hecho caso omiso a indicaciones.
“Con base a
la Norma NOM-005-SCFI-11, la Profeco a nivel nacional, ordenó a gasolineras a
actualizar su sistema. En este municipio, las gasolineras pidieron una
prorroga, que además ya venció este año, y hasta el momento no han sido
actualizadas”, dijo Rodríguez Peraza. ”
En este
sentido, la entrevistada agregó que el departamento de verificación y vigilancia
realizara operativos sorpresivos para verificar en qué condiciones se
encuentras las dispensadoras, además que se analizará la posible sanción,
incluso multas que podría aplicarse a gasolineras, que han omitido la
actualización del sistema, de acuerdo a la NOM 005.
Y es que
actualmente las dispensadoras cuentan con una serie de
anomalías que se han presentado en las estaciones de combustible; es por ello,
que la Profeco, fijó una fecha para actualizar su sistema con base a la NOM 005,
la cual debió estar en función a mas tardar el 23 de octubre del año pasado y
que garantizaría a usuarios
litros de a litro al momento de llegar su tanque.
En Othón P.
blanco, son 33 estaciones de servicio que operan y de acuerdo a estadísticas,
18 han registrado anomalías, como no despachar litros de combustible completos.
Con la
actualización dicha normas, se podrá verificar si en una línea continua de
tiempo ha habido alteraciones al software de los dispensarios o ha habido algún
otro tipo de alteración en el mismo y eso va a generar absolutamente mayor
certidumbre y confianza en torno a este mercado tan importante.
Otra de las
normas que también se le impuso a gasolineras es la NOM 185, la cual permitiría
garantizar que el cerebro que controla los dispensarios no pueda ser manipulado
para generar comportamientos diferentes a los que deben de ser al contar con un
software aprobado por el Centro Nacional de Metrología (CENAM) y cuya
aprobación es avalada por la Profeco.
De acuerdo a
datos de la Profeco, el precio de las gasolineras de manera oficial debe ser:
Magna 10 pesos con 50 centavos; Premium, 11 pesos con 98 centavos, en tanto
algunas gasolineras de la capital, el litro de gasolina es superior: Magna 10
pesos con 94 centavos; Premium, 11 pesos con 42 centavos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos utilizar un lenguaje formal